Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de agosto de 2009

LITTLE CHILDREN film; los posibles niveles de virtud/vicio

¿No es el gusto por la pornografía una especie de desorden mental de un gusto natural por el sexo? ¿No es el gusto por el trabajo perfeccionista un desorden mental de una buena preferencia por las cosas bien hechas? ¿No es la infidelidad en algunas ocasiones, una circunstancia producida por el amor sincero, la atracción física y las circunstancias sociales entre dos personas, que por una u otra razón, tienen un hueco en su vida? ...[...]




Advertencia: Sean advertidos que, a pesar de no hacer el relato de la película, leer la presente entrada podría hacerles inferir algunas cosas y enterarse más de lo que quisieran saber antes de verla.


Sé que he sido algo reiterativo con eso de la –realidad gradual-. Eso de la -forma- no absoluta de la existencia de los valores, ni de cualquier otro fenómeno social. Por ejemplo, en cuanto a la ética y la moral. Es decir, el bien y el mal. Y me ha parecido magistral la manera en que el director Todd Field, y el escritor de la novela de Tom Perrota, nos lo muestran en la película LITTLE CHILDREN.

Referenciado todo a los niños; esos seres no humanos en el sentido de su total inocencia e ingenuidad respecto a la catástrofe a la que los adultos hemos llevado a la civilización, encontramos que dentro de la escala gradual, ellos, los niños, parecen ilusoriamente estar en la parte absoluta de la BONDAD, y en absoluta contraposición de la MALDAD. Cabe entonces, aclarar que en el caso de los niños, como los animales, plantas y cosas, hablar de bondad o maldad es un sin sentido, un imposible, no cabe tal cosa. Aquí se aplica el término amoral, en lugar de moral o inmoral. Al no existir una conciencia sobre ética o moral, lo bueno y lo malo, como en los niños y demás seres sin conciencia plena del bien y del mal, no hay lugar para ello. Sin embargo, en efecto práctico, así lo parece.

En sentido estricto, concentraré mi disertación en VIRTUD y VICIO, en lugar de bondad y maldad. En LITTLE CHILDREN se nos presentan a varios personajes, todos exhibiendo diferentes tipos de defecto cualitativo; ya sea un trauma psicológico, un trastorno de personalidad, una conducta compulsiva u obsesiva, incluso, un simple exceso… de algo bueno. Tales defectos, son los vicios que no permiten a los personajes permanecer en la –supuesta- VIRTUD que mantendría las vidas sanas y felices. (Solo de paso, hay que notar también que tales defectos o vicios, son también conocidos como PECADOS en la religión.)

Ahora resaltaré los diversos tipos de vicio, o defecto en la personalidad de los personajes, que según yo, en el fondo deben ser solo diferentes magnitudes, tonos o grados de ausencia de alguna VIRTUD. Por ejemplo, está quien; tiene el vicio del gusto por la pornografía; Quien tiene el gusto obsesivo por el trabajo perfeccionista; Quien tiene el gusto por la pederastia; Quien tiene el gusto por sanar la propia herida hiriendo a quien representa su propio mal (venganza); Quien sufre accidentalmente un trauma psicológico que se manifiesta con violencia; Y también está quien tiene la debilidad por la tentación a la infidelidad. Es decir, están el pederasta, los infieles, el alcohólico, el acosador, el workaholic, y el violento traumado. Entonces, ¿Cuáles son las supuestas virtudes representadas y cuáles son sus grados o tonalidades?

¿No es el gusto por la pornografía una especie de desorden mental de un gusto natural por el sexo? ¿No es el gusto por el trabajo perfeccionista un desorden mental de una buena preferencia por las cosas bien hechas? ¿No es la infidelidad en algunas ocasiones, una circunstancia producida por el amor sincero, la atracción física y las circunstancias sociales entre dos personas, que por una u otra razón, tienen un hueco en su vida? ¿No es la pederastia un desorden mental provocado en el 90% de los casos por haber sido una victima de un victimario similar en una larga cadena de victimizaciones de trauma y venganza?

Nada exime a tales personas del daño y la culpa por ejercer sus vicios en el marco de una sociedad que tiene límites tanto normativas (leyes) como éticas y morales. Es decir, son todos, vicios que merecerán una sanción equiparable a su magnitud. Tanto legal, como socialmente, como puede ser la cárcel, o el desprestigio, señalamiento y rechazo social (que puede ser peor). Nadie irá a la cárcel por consumir pornografía vía internet, ni siquiera si su esposa le sorprende. Pero el rechazo de su esposa, podría ser la sanción.

Muy en el fondo, según los expertos (ejs. Robert Hare, Without Conscience, Guilford Press, 1999 y Psycophathy, Theory of Research, Willey, 1970; Jonathan Pincus, Base Instincts: What makes Killers Kill? Last Gap, 2002) el grado de VIRTUD ausentes o presente en todas estas situaciones que llevan a las personas a cometer su vicio, o no cometerlo, son la EMPATÍA y el ALTRUISMO.
Primero la capacidad de imaginar el sentimiento del otro, y luego, de sobreponerlo al sentimiento propio. Esto, según dicen los mismos expertos, tiene un origen en parte biológico, y en parte socio-ambiental. Es decir, tanto se trae en los genes como se aprende en la sociedad.

En la película se exponen haciéndonos dudar de la verdadera “maldad” de los personajes, haciéndonos compadecerlos a todos, inclusive a los más patéticos de ellos. Todos son victimas de alguna perversión, que de una u otra forma, involucran a los seres más inocentes, los niños.

Específicamente, en cuanto a la historia central, la del AFFAIRE, o amorío extramarital entre una esposa y un esposo insatisfechos emocionalmente en sus respectivos matrimonios por circunstancias de rol social, trata un vicio de tono grave pero delicioso y menor en comparación con los demás, culpable pero quizás necesario, señalado pero muchas veces inevitable.

La experiencia extra-marital siempre es atenuada moralmente mientras exista amor de por medio. Casi nada emanado de tal curiosa circunstancia, puede ser realmente malo para considerarse un pecaminoso vicio del demonio. Sin embargo, sí lo es en cuanto que viola el pacto, la promesa, el cometido, el conjuro matrimonial. Bajo advertencia no hay engaño.

Lo sucedido en LITTLE CHILDREN, mismo que ha de suceder con frecuencia inédita, me recuerda un libro que leí hace mucho que se llama EL OTRO, LA OTRA (un interesante vistazo a la infidelidad desde el punto de vista de un psicólogo, cuyo autor les debo porque curiosamente, no encuentro el libro y no recuerdo su nombre). Aquí se mencionan las diferentes consecuencias que tras el affaire se pueden manifestar.

Puede ser que tras un affaire, el matrimonio acabe por disolverse. Y otras veces, inclusive lo reafirma como si hubiera sido una medicina matrimonial. Cuando se disuelve, puede ser traumático o no. Y también puede ser que se forme un nuevo matrimonio entre los participantes, pero en la mayoría de los casos, no resulta así. En la mayoría de los casos, obedece a una necesaria auto afirmación de la capacidad de conquista, y de la natural rebeldía a no sentirse completamente gobernado por la pareja. Creo que rara vez tienen final feliz y ha de ser poco creíble la versión de unaAVENTURA PERFECTA”. Es decir, aquella con todos los ingredientes de pasión, locura emocional, éxtasis sexual... y cero daño.

Alguna vez leí, o escuche por ahí, de un par de amantes (que no estaban casados entre si) que se reunían una vez al año en algún romántico lugar, para vivir la supuesta, aventura perfecta… ¿Será cierto?...

[...] más


sábado, 18 de julio de 2009

MÉTODO – NO MÉTODO – ANTI MÉTODO

…con el deber de orientar a un pequeño de 7 años que se frustra cada vez que algo no le sale bien a la primera, se me ocurrió intentar inculcarle alguna metodología que le ayude, cuando menos, a emprender con alguna herramienta. Mas no quisiera tampoco, bajo ninguna circunstancia, hacerle creer que existen recetas para el éxito…

El método, como concepto, me resulta tal como entendí que son los valores para la filosofía (axiología). Los valores existen absolutos solo en el ideal imaginario, y además, su contra-parte no existe como tal, sino se trata de la ausencia del valor. Es decir, la deshonestidad no existe como tal, lo que hay es ausencia del valor honestidad. Así el método, nunca se encarna absoluto y tampoco tiene posibilidad para su anti-método, en todo caso, lo que pudiera haber es ausencia de método. Sin embargo, ni siquiera me parece posible tal cosa. Sea como sea, ahí donde hay humanidad, habrá una dosis de método...[...]



Bacon, Descartes, Popper, Hume, Kuhn, entre muchos, han sido de los más importantes filósofos que le han dedicado al método. En últimos tiempos, cabe destacar que aunque anárquico, es interesante la aportación de Paul Feyerabend, con su obra -Contra el Método- (1974).
Paradójico me parece, que lo mismo sucede con otro concepto, muchas veces contrapuesto al método; la CREATIVIDAD. Más que parecer solo un símil, me resulta mejor el entender a la, difícilmente definible, “creatividad” como un cierto tipo de método; o viceversa, al método como una forma de creatividad. Bajo cierta óptica, son lo mismo. Casi aseguraría que así lo asentiría el filósofo anarquista Paul Feyerabend.

Bajo estás condiciones, y con el deber de orientar a un pequeño de 7 años que se frustra cada vez que algo no le sale bien a la primera, se me ocurrió intentar inculcarle alguna metodología que le ayude, cuando menos, a emprender con alguna herramienta. Mas no quisiera tampoco, bajo ninguna circunstancia, hacerle creer que existen recetas para el éxito. De todas formas, con este método, o cualquier otro, la frustración se presentará con frecuencia, y otro menester será el aprender a manejar este horrendo sentimiento, de manera positiva.

Haciendo una revisión elemental por los métodos podemos resumir en el siguiente cuadro, en donde también localizamos el espacio en donde insertar la anarquía epistemológica propuesta por Feyerabend:



Para que pueda ser comprensible, práctico y útil para un niño de 7 años hicimos una traducción y ajuste de lo anterior para obtener la siguiente propuesta, que además ha considerado de alguna forma, un espacio para la anarquía de Feyerabend:


Para cuando haya que emprender la realización de algo
1. En orden
2. Con paciencia (por si hay que repetir)
3. Sin miedo (a la posible frustración)
4. SE VALE INVENTAR
5. Hacerlo bien, siempre es difícil (pero…
6. Con práctica se hace al maestro


(Poster de nuestro método)

Al centro me parece estar lo más importante, -se vale inventar- es la invitación a la creatividad, pero puede ser una trampa, ya que al inventar o crear, se abren las principales incógnitas y dificultades de procedimiento, y aquí me atrevería a decir como Feyerabend “se vale todo”. Los tres primeros son una especie de preparativos o preliminares; -en orden- implica encontrar el lugar, la comodidad, los instrumentos y los materiales necesarios. Los siguientes dos, -con paciencia y sin miedo- son referencias a actitudes necesariamente complementarias a las ya presentes actitudes que nos motivaron hacia la productividad. Y los dos últimos –hacerlo bien siempre es difícil- y -la práctica hace al maestro- son advertencias sobre la dificultad natural al tratar siempre de hacer las cosas bien, y cada vez mejor si se realiza una práctica al respecto.

Lo considero lejano de la mejor propuesta para un método, quizás y bajo la óptica más positivista, ni siquiera merezca esa denominación. Sin embargo, bajo las premisas de Contra el Método de Feyerabend ¿Cómo podrían ser estos métodos donde todo se vale?


[...] leerlo completo aqui

miércoles, 15 de octubre de 2008

Terapia




Con esa necedad, o necesidad del hombre para ver las cosas en blanco o en negro, sin gran intermediación, cuesta trabajo hacernos de la idea de que nada es tan definitivo. Hasta la ciencia así lo ha entendido desde hace mucho tiempo. No nos queda otra que aprender a convivir con alguna,… gran cantidad de incertidumbre. Inclusive para quienes gustan de adquirir más y más conocimientos. Empezando por la esquizoide máxima de que apenas y nos damos cuenta de lo que la escurridiza realidad es. Y eso, si nos ponemos mas o menos de acuerdo entre nosotros los humanos.

Ya es bastante esquizoide nuestro mundo como para no tener la necesidad de acudir a terapia psicológica alguna vez en nuestra vida. Cada etapa tendrá su problema a resolver… Ya desde hace mucho tiempo, yo opté por la terapia del amigo, una vez por semana.

With that nonsense, or necessity of human kind to see the things in black or in white, without great intermediation, cost us a lot the idea that nothing is so definitive. Even science has understood it for a long time. We do not have other than to learn to coexist with some… great amount of uncertainty. Including those who like to acquire more and more knowledge. Beginning by the schizophrenic maxima that barely we realize of what does the slippery reality is. And that if we more or less agree between us, the humans, at least in an 80 percent. And with the safe asseveration, that there will be between a 40 and 30 percent of reticent that won’t accept even a 60 percent. Uuuff. How difficult. Poor humanity.

Our world is schizophrenic enough to go to psychological therapy sometime in our life. Each age will have its trouble to solve… Since a long time, I decided for the “friends’ therapy” once a week



[...] english

miércoles, 30 de julio de 2008

ALL THAT MATTERS





MARK KNOPFLER lyrics - "All That Matters"

My darling girl
My darling girl
You're all that matters
In this wicked world
All that matters
All that matters...[...]



My darling boy
My darling boy
All of my sunshine
And all of my joy
You're all that matters
All that matters

Well, I can't stop the pain
When it calls
I'm a man
And I can't stop the rain
When it falls, my darling
Who can?

My darling girl
My darling girl
You're all that matters
In this wicked world
All that matters
All that matters

My darling friend
My darling friend
All we've got going
Is love in the end
It's all that matters
All that matters





[...] más/more

martes, 29 de julio de 2008

VIAS DE TRANSICIÓN

Photobucket - Video and Image Hosting




Philosophy is like being in a dark room and looking for a black cat.
Metaphysics is like being in a dark room and looking for a black cat that
isn't there.
Theology is like being in a dark room and looking for a black
cat that isn't there and saying “I found it!


Al iniciar esta… investigación de vida, y establecerme dentro de un punto en movimiento, he entrado en una vía de transición...[...]

No hay un destino determinado, pero cual buen idealista, sospecho que es la verdad, ... El movimiento de mi transición, hasta hoy, lo descubro en dos vías; el arte y la ciencia… la otra vía… la Teológica, no me ha funcionado bien... Talvez esta no sea una vía, sino un destino… Como punto de partida, debo permanecer neutral… por lo que sin más –mandamientos- ni ánimo de adherirme a ningún credo, he adoptado la regla de oro que de FACTS me he apropiado: Recuerda siempre… Cuestiona y se Honesto.

Para mi, es mucho mejor aferrarse al Universo por las evidencias de la realidad,
que persistir en una Ilusión por más satisfactoria y reconfortante que esta sea.
Carl Sagan


When initiating this… Self Investigation of Life, and establishing me in a point with movement, I have entered to a… Via of Transition…. There is no a determined destiny, but as good idealist, I suspect that is the TRUTH I’m looking for. In this Transition, until today, I’ve discover two Routes; The Art and Science… the other Route (the third one)… the Theological one, has not worked to me very well… Maybe this is not a Route, but a destiny… To begin, I must remain neutral… reason why I have adopted the Golden Rule that from FACTS I have appropriate:

Always remember… Question & Be Honest. The scientist/philosopher Carl Sagan wrote, “For me, it is far better to grasp the universe as it really is than to persist in delusion, however satisfying and reassuring.”

Créditos
HOMBRE EN ENCRUCIJADA por John Shaw
Science Head por Chris Walhart

[...] más/more

POLITICAL IDEOLOGY TEST

I resulted, surprisely, to be located between Mandela, Gandhi and The Dalai Lama in a Political Compass Test. Perhaps this clarify my position.

c r e d i t s
.
.
[...] más/more

VIDAS PARALELAS










TRAILER 2min "The Corporative Power"
The poor man needs many things, the avaricious one need all.


Solo creo que se van a los extremos. Ojalá no tuvieramos esta tendencia extremista del blanco vs. negro...[...]

1. No se vale decir que LOS POBRES SON POBRES PORQUE QUIEREN
No se requiere explicación, ya que nadie quiere estar en tal situación, con excepción talvez, de quien practique la Humildad, como los monjes Franciscanos y Budistas. Sin embargo, hay quienes así lo creen.

2. No se vale decir que LOS RICOS SON MALOS
No es que sean malos, son solo inconscientes (en diferentes niveles) de las situaciones sociales. Según Noam Chomsky, podríamos decir que han sido Irresponsables. Las implicaciones éticas y morales de ser rico son reales, tanto en la Religión o no. Y su relevancia depende mas del tamaño de la diferencia social, ya que partiendo de un mundo finito, el acaparamiento excesivo inevitablemente ejerce una inaccesibilidad a los bienes por parte de otros.

3. No se vale decir que LA GENTE ES POBRE PORQUE NO TRABAJA
Indudablemente que el no trabajar empobrece, pero esto sería más correcto decirlo del holgazán. Y en cambio es, esencialmente incorrecto decir que los pobres son holgazanes, y que por ende, son pobres. ¿Qué hay de los ricos que son flojos? En términos prácticos, existe mayor oportunidad a la holgazanería cuando se es rico.

4. No se vale decir que LOS RICOS SON CULPABLES DE LA POBREZA
Inexacto. En caso de buscar culpables, como se dice arriba, han sido Irresponsables y/o inconscientes pero no exactamente culpables. Ahora, bien, si al cobrar conciencia, no se toma responsabilidad, puede que cambie la situación. Por ejemplo, cuando algunos se justifican sin hacer conciencia diciendo; ¿Que culpa tengo yo de haber nacido rico? Talvez se pueda iniciar a hacer conciencia preguntándose también ¿Que culpa tiene el pobre de haber nacido pobre, y que puedo hacer yo por cambiar esto?.

5. No se vale decir que LOS POBRES SON UNOS RESENTIDOS, RIJOSOS INCONFORMES, VANDÁLICOS Y SIMILARES
Ante una realidad que se manifiesta con la presencia de un reclamo en donde se incluye la violencia, es signo inequívoco para saber que el desequilibrio entre los que tienen y los que no tienen es de dimensiones considerables. Por lo tanto, no caben tales calificativos. De hacerse, se manifiesta la incomprensión del comportamiento humano ante la carencia de los aspectos más elementales para la vida; alimento, techo, abrigo salud y educación. En otras palabras; Dignidad.

6. No se vale decir que TODOS LOS EMPRESARIOS SON CAPITALISTAS DE ULTRA-DERECHA
Aunque los principios capitalistas de lo que hoy entendemos como Empresa (se asocia con el término Corporativo) apuntan esencialmente al capital sobre el trabajo como elemento de producción y creador de riqueza, hemos de reconocer que existen empresarios con conciencia y acciones sociales.

7. No se vale decir que QUIEN RECLAMA JUSTICIA SOCIAL ES ENTONCES UN COMUNISTA FACISTA, UN SOCIALISTA O UN ROJILLO MARXISTA-LENINISTA
El reclamo por justicia social no tiene una bandera ideológica más allá que la de la simple DIGNIDAD. En lugar de justicia, entiéndase como reclamo por Dignidad Humana, aunque en el fondo, es lo mismo. Que haya habido pensadores y activistas que desarrollaron teorías, políticas y movimientos para perseguir este fin, no determina el natural reclamo de los pobres por dignidad humana. Algunas veces, estás banderas son tomadas por falsos lideres sociales que en realidad tienen poco compromiso con ellos, y en otras pocas ocasiones, son auténticos.

8. No se vale decir que EL SISTEMA DEBE SER SOLO UN REFLEJO DE LA EVOLUCIÓN NATURAL DE LAS ESPECIES
El argumento basado en la analogía con la teoría Darvinista de la evolución de las especies, específicamente la "Supervivencia del más apto" (Darwinismo social) es paradójicamente, una declaración de inmoralidad, ya que la Inteligencia (o razón), producto máximo de la evolución, se contrapone a la indiferencia por el sufrimiento del otro al mantenerlo en la pobreza.

9. No se vale decir que LAS TEORÍAS SOCIALES FRACASARON YA
Decir que fracasaron las teorías Socialistas equivale a decir que el Capitalismo también, ya que este no ha resuelto el enigma de la inmensa pobreza. Pensar en lo social -lo humano-, antes que en el capital -lo material- será siempre un buen intento. Los ideales son perfectos solo en su conceptualización, por lo que habrá que entender que la Utopía Socialista es una dirección, más que una meta. Y dirigirse hacia la Dignidad social nunca será en vano. El fracasado en todo caso, ha sido la humanidad que no ha logrado alcanzar un mejor estatus en el combate a la pobreza.

10. No se vale decir que EL CAPITALISMO HA SIDO UN TOTAL FRACASO
Es innegable que el capitalismo ha creado un hermoso Paraíso, en donde se dan cosas excelentes como la Libertad y la democracia, aunque solo sea una realidad para unos cuantos.

11. No se vale decir que LOS POBRES Y LOS RICOS SON ENEMIGOS
El único enemigo, y de ambos, es la pobreza. Con la diferencia de que en unos la viven en carne propia.

12. No se vale decir que MANTENIENDO EL LIBRE MERCADO EXISTENTE SE SOLUCIONARÁN LOS PROBLEMAS DE DIFERENCIA SOCIAL
No se vale intentar inculcar falsas esperanzas, ya que se sabe que el libre mercado actual, existe solo hasta cierto nivel. Rebasado este, la riqueza se encuentra literalmente –manipulada- por quienes el poder económico se los permite (ej. E.U.), para mantener un sistema que les asegura más ganancias, lo cual, lamentablemente, causa la pobreza de otros.

13. No se vale TOMAR EL CRIMEN COMO VIA DE SOLUCIÓN
La vida es siempre el Bien principal, la Dignidad su primer requisito humano, y el Orden Jurídico su única vía posible hasta hoy. Todo lo que atente contra esto es en diferentes grados, un crimen; (engañar, robar, dañar, asesinar) Tanto el que roba un pan para comer, como el que no provee condiciones dignas de trabajo para potencializar sus ganancias.

14. No se vale decir que EL TRABAJO GENERADO POR LOS EMPRESARIOS ES LA SOLUCIÓN
No todo trabajo generado por los empresarios genera una remuneración para una vida digna. Luego entonces podemos decir que no todo trabajo resulta digno. Solo el trabajo digno podría ser una solución.

15. No se vale IMPEDIR EL ASCENSO ECONÓMICO-SOCIAL DE OTROS POR MIEDO A PERDER COSAS MATERIALES
El rechazo hacia políticas sociales proviene muchas veces del temor a verse despojado de sus bienes o descapitalizado. Si suprimir lujos permite a pobres obtener satisfactores básicos, ¿Estaríamos dispuestos a, voluntariamente, prescindir de ellos? ¿Es esto un motivo real para temer?

16. No se vale decir que SI ALGO FUNCIONA EN UN LUGAR, DEBE SER IMPLANTADO EN LOS DEMÁS
Es incierta la idea de que los sistemas de los países primer mundistas (o desarrollados), simplemente deban ser imitados e implantados en los demás países (subdesarrollados, tercer mundo). Se suele usar la expresión “…como se hace y funciona en todo el mundo.” cuando en realidad, todo el mundo significa únicamente a -El Primer Mundo-

c r e d i t s
Cartoon
with admiration and respect to Quino
(A mi no me grite, Quino, XXI editores, 14a Ed. 1981)
The Corporation Power
Directed by Jennifer AbbottMark Achbar
Written by Mark Achbar
Starring Michael MooreNoam ChomskyNaomi KleinRay AndersonRobert Monks
Distributed by Big Picture Media Corporation
Release date; 2003
Running time; 145 min
Language; English



[...] más/more

lunes, 28 de julio de 2008

ECOLOGICAL PROFESSION

Photobucket - Video and Image Hosting




We are born charming, fresh and spontaneous and must be civilized before we are fit to participate in society
Judith Martin

temas; Profesión, Ecología, Ecosistema, Extinción, Evolución, Creacionismo, Inteligencia, arquitectura y su futuro

¿Es la mía, una profesión Ecológica? ¿En que momento se equivocó la Humanidad? ¿Fue a la hora de inventar la sociedad? ¿El sistema Económico? ¿O desde antes? ¿O después?
¿En que momento inició el hombre sus acciones anti-ecológicas? ¿Cuál habrá sido el primer atentado ecológico? ¿Qué debemos considerar como atentado ecológico?...[...]

Para efectos de entendernos, “Atentado Ecológico” será aquella acción que ponga en peligro algún, o algunos, equilibrios naturales o Ecosistemas (Grupo de Comunidad Biológica y medio Físico), que se dan en la Naturaleza del planeta. (Tierra) La Naturaleza del Planeta, como la Casa de la Vida, misma que es la parte que más nos interesa.

Cabe establecer que, no solo la naturaleza terrestre, el Universo siempre ha estado atentando contra si mismo. Aun sin considerar vida alguna. Y, en su Dinámica, aparentemente azarosa o caótica, se dan sucesos (o accidentes) violentos y destructivos. Paradójicamente, se cree que la vida en la Tierra es producto de estos sucesos.

La extinción de los Dinosaurios, todo un Ecosistema (plantas y animales), también se supone causado por sucesos totalmente naturales. Las causas se discuten, entre otras, por razones ocasionadas por agentes inertes (sin vida); El Meteorito y La Atmósfera. Otras teorías, se hicieron en torno a causas biológicas, como enfermedades provocadas por micro-organismos, o el agotamiento de la fuente alimenticia, producida por un desequilibrio encadenado en la población de las especies. Y finalmente también, la misma extinción auto producida por los mismos Dinosaurios. Y hasta aquí, científicamente no hay cabida a la posibilidad de que alguna inteligencia haya intervenido. Inteligencia entendida en su aspecto más elemental y fundamentado en el fenómeno evolucionado en los sistemas nerviosos de los animales, como el hombre.

Aunque este suceso ecológico, ha sido de los atentados más relevantes en la historia de los eco-sistemas, la vida persistió en otras formas y evolucionó hasta generar al homo-sapiens, especie que comenzó a desarrollar la Inteligencia. (Es probable que de no haberse dado el cataclismo de los dinosaurios, el homo-sapiens no hubiera tenido oportunidad alguna)
Se sabe también que el hombre no apareció siendo muy sabio e informado, y sin embargo, siempre ha sido muy inteligente. Con el cúmulo de experiencia e información, generó conocimiento, y su inteligencia, ciertamente se ha potencializado hasta decirse que ha evolucionado.

Ahora si, volvamos a las preguntas, ¿Cuándo hizo la Inteligencia su primer atentado contra la Naturaleza?

Si consideramos a la Inteligencia como un producto natural, debemos entender que se trata pues, solamente de un atentado más de la Naturaleza en contra de si misma, como lo ha hecho siempre. Luego entonces, habrá que suponer que el famoso primer atentado que estamos buscando sería la MISMÍSIMA INTELIGENCIA.

Irónico . . . el primer atentado del hombre contra la ecología fue el haberse hecho Inteligente . . .

Suena paradójico, pero especialmente injusto, porque si el hombre hubiera aparecido espontáneamente (creacionismo) tan inteligente, informado y experimentado como hoy lo está, hubiera conservado al Planeta y sus Sistemas por mucho, mucho, mucho, más tiempo. Sin, embargo, este no ha sido el plan de la Naturaleza.

Hoy en día, y como asevera Luís Fernández-Galiano, en la revista Arquitectura Viva la única arquitectura Ecológica es la que no se hace. ¿Qué motivo profesional podemos tener hoy los arquitectos?

Is mine, an Ecological profession? In which moment the Humanity was mistaken? Was at the time of inventing the society? Was the the Economic system? Or from before? Or later?

In which moment does the man begin his anti-ecological actions? Which has been the first ecological attack? …

What we must consider as an ecological attack?

To understand us, “Ecological Attack” will be that action that put in danger some natural balances or Ecosystems that occur in the Planeta Nature (Earth)

The Nature of the Planet as the House of Life, the part that interests to us more.

Beginning with establish that, not only the terrestrial nature, the Universe always has been Attempting against itself. Even without considering life. And, in its Dynamics apparently chaotic, violent and destructive events (or accidents) occur. Paradoxically, it is supposed that the Earth life is product of these events.

The
extinction of the Dinosaurs, a whole Ecosystem (plants and animals), also assumes was caused by totally natural events. The causes are discussed, among others, for reasons caused by inert agents; The Meteorite and the Atmosphere. Other theories became surroundings to biological causes, like diseases caused by microorganisms, or the exhaustion of the nutritional source, produced by an imbalance chained in the population of the species. And finally also, the extinction produced by the same Dinosaurs. And up to here, scientifically there is no capacity for the possibility that some intelligence has taken part. Intelligence understood in its aspect more elementary and based on the phenomenon of animals nervous systems evolution, as in man.

Although this ecological event has been the most relevant attacks in the history of ecosystems, the life persisted in other forms and evolved until generating to homo-sapiens, species that began to develop Intelligence. (It is probable that of not to have given the cataclysm of the Dinosaurs, homo-sapiens had not had opportunity some)

Its known also, that man kind did not appear very wise and informed, but nevertheless, always he has been very intelligent. With the accumulation of experience and information, he generated knowledge, and its intelligence, certainly has been increased til saying that it has evolved.

Now, if we return to the questions; When does Intelligence made its first attack against the Nature?

If we considered to Intelligence like a natural product, we must understand that this is only one more attack of the Nature against itself, as it has always done.

Then, it will be necessary to suppose that this famous first attack that we are looking for, would be the INTELLIGENCE ITSELF

Ironic… the first attack of the man against the ecology was become Intelligent….

It sounds paradoxical, but specially unfair, because if the man had spontaneously appeared (
creationism) so intelligent, informed and experimented as today is, he would had conserved the Planet and its Systems by much, much, much, more time. Nevertheless, this has not been the plan of the Nature.

Today, and as
Luís Fernández-Galiano asserts, in the magazine Arquitectura Viva , the only Ecological architecture is the one that does not become. What professional reason can we have the architects today?
span>



[...] más/more

SECRET SOCIETIES



"Political parties and other organizations whose programmes are based upon totalitarian methods and the modes of activity of nazism, fascism and communism, as well as those whose programmes or activities sanction racial or national hatred, the application of violence for the purpose of obtaining power or to influence the State policy, or provide for the secrecy of their own structure or membership, shall be prohibited."...[...]Logia Romana; Known as the most lethal and powerful secret society in the history of mankind; not just because of its huge world wide reaching, but because of its hilarious fundamentalism and tremendous impact on people minds. From the handsome and charming lawyer to the fresh and crazy Rockabilly Pop Star; the ethic lovable Doctor; the timid systems engineer; the responsible corporative lawyer and the efficient civil engineer; this organization counts with every intellectual and creative resources in order to reach its goals. Is suspected that there is a member which activity is even unknown by the other members, and who is in charge of the most highly dangerous missions as been part of the hi-society or to mix with the lowest world of hampa.


[...] más/more

RETOÑOS




Tierna chispa que de ti brotó
Y por mi culpa, con el sol nació...[...] Temprano, un ocho de Noviembre
No te hiciste esperar más,
Hijo

Poco después de un año
La chispa brotó otra vez
Temprano, un veintidós de Abril
Brotaste cual bella flor,
Hija

Los veo y no comprendo,
Pero los miro y aprendo;
Que no son cosa mía
Pero son todo para mí.
Que son vida ajena
y si me faltan vida no tendría.
Que tienen presencia propia
Y los siento como a mi conciencia.

No caben sus gracias
En el recipiente del haber
Nada es justo en la vida
Si su destino no es;
Avanzar a pie firme y triunfal,
Alcanzar las estrellas y la luna,
Y regresar con una flor para tu amada
Y un beso para tu
amado.

Retoños que un día se irán
Y que para entonces escucharán
Que les digo no sin dolor;
Ignórenme cuando viejo,
Olvídenme cuando muerto,
Sigan pues, su camino a buen puerto.



[...] más/more

CUENTO PERSONAL

a Sabrina


Esta es la historia de un hombre y una mujer que se quieren. . . Si, . . se quieren y se quieren bien y mucho...[...] El hombre por presentimiento, siendo un hijo lo que más en la vida deseaba, pensó alguna vez que el destino se lo prohibiría.
No así la mujer, que ya habiéndole la vida arrebatado temprana y bruscamente a su Padre, pensaba que un hijo le esperaba como redención.

No obstante, la fatídica premonición del hombre había sido en verdad la triste realidad. Primero a los tres y luego a los ocho meses donde por poco también y viudo se nos quedaba el hombre aquel. Y todo cuanto ambos pueden crear se ha vertido, sin quererlo, en sus oficios.



¿Cuanta belleza no se habrá detenido en el limbo?
¿Cuanta ternura no se
habrá ahogado en sus entrañas?
¿Cuantos gestos se quedaron en la
ilusión?
¿Cuanto amor queda aún por desterrar?
¿Cuanto carboncillo
de lápiz puede dibujarlo?
¿Cuanta tinta puede escribirlo?


Sus vecinos, los que saben de lo acontecido, ven sin manifestarlo, lo irónico que parece la sustitución de un hijo por un cachorro Caniche. Quien, por su parte, ignora como y porque es que sus amos le quieren tanto, tanto, . . . pero tanto.




[...] más/more

SINCRONIA con CIENCIA y CONCIENCIA



¿PORQUE SINCRONIAconCIENCIA?

Además de la Teologica, existen varias formas de andar por este Mundo.
Como anda el Científico y como anda el Artísta...Y, aunque a veces parecen contrapuestas, me parece que es en su perfecta SINCRONIA donde se encuentra la más fascinante y asombrosa manera de experimentar la vida . . . Cientificamente, la sincronicidad esta argumentada por Carl Jung entre otros.
En el arte, si bien no se argumenta, se percibe con mayor claridad, sobretodo en la música...[...] Synchronicity

I With one breath, with one flow You will know Synchronicity
A sleep trance, a dream dance A shaped romance Synchronicity
A connecting principle Linked to the invisible Almost imperceptible
Something inexpressible Science insusceptible Logic so inflexible
Causally connectable
Yet nothing is invincible
If we share this
nightmare Then we can dream
Spiritus mundi
If you act as you think The
missing link Synchronicity
We
know you, they know me Extrasensory
Synchronicity
A star fall, a phone call
It joins all Synchronicity
It's so deep, it's so wide You're inside
Synchronicity
Effect
without cause Sub-atomic laws, scientific pause
Synchronicity

Sting,
The Police




[...] lee más / read more