Mostrando entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de octubre de 2009

Ciclos en Las Relaciones Inter-personales y el Amor de Pareja


Hay gente que parece vivir más aprisa que otra. Decimos que están más revolucionados (ciclos o vueltas por segundo) Es evidente que los temperamentos hacen que las personas tengan una diferente sensación del tiempo, y aunque un día son 24 horas, una parte iluminada y la otra oscura, para todos, tiene diferentes repercusiones según sea cada individuo. Algunos gustan, por ejemplo, de cambiar de pareja más frecuentemente. Esto que he llamado “temperamento” (personalidad, afectos psíquicos, humor, motivación e interacción ambiental) debe tener su más honda causa, en los ciclos circadianos y metabólicos. Es decir, de la manera en que nuestros cuerpos se han acoplado a los ciclos naturales, día/noche, Verano/invierno y también, como nuestros propios procesos químicos de liberación y consumo de energía (catabolismo-anabolismo: Metabolismo) estructuran su ritmo. Todo esto deviene en CICLOS (o revoluciones, o frecuencias), que todos experimentamos. Posteriormente, del nivel biológico y fisiológico se transmiten al social y sicológico. Esto es muy evidente en la mujer y sus ciclos menstruales, pero todos tenemos estos ciclos en los que nos sentimos más o menos propensos o afectos a determinadas situaciones, como el amor, el sexo, el trabajo, el descanso, etc. ...(leer más)

Tengo que recordar que no a todos nos son exactamente iguales estos ciclos. Hay quienes parecen tener ciclos más cortos y otros tener ciclos muy largos. Me suelen parecer como impacientes y pacientes, o veloces y lentos, o precipitados y cautelosos.
Sobra decir, que muchas de nuestras necesarias interrelaciones sociales, no siempre se hacen cuando todos estamos en la misma etapa de nuestros ciclos. Algunas veces, unos se encuentran en la cresta, el valle, o listos para emprender un asunto, mientras que otros no. Y si existe la imperiosa necesidad de hacerlo juntos, seguramente no se realizará bajo la mejor de las sinergias. En cambio, cuando los ciclos coinciden, es probable que las cosas fluyan mucho mejor. Es cuando decimos que estamos en la misma frecuencia o no, como si nuestros ánimos fueran como señales de radio, o algo parecido, que al coincidir se establece una adecuada conexión y comunicación.
Como he visto antes, los científicos han encontrado que la relación amorosa entre los seres humanos, padece de una condición parecida, donde en algún punto comienza un ciclo, y al cabo de un periodo se termina, para ser reiniciado poco después bajo las mismas condiciones de frecuencia, y generalmente, con otra persona.
Esto me hace pensar que si podemos hacer que las frecuencias coincidan, las probabilidades de un mejor entendimiento serán mayores. O sea que; cuando por coincidencia, el tránsito por los ciclos de vida (biológico y social), de dos personas pasa por el mismo punto, la empatía, y hasta el enamoramiento, son muy probables. A esto le llamo HACER CLICK.

Luego, si la frecuencia del ciclo, es decir, los tamaños del circulo son iguales (o de longitud de onda iguales), la relación tendrá muchas posibilidades de prosperar en el tiempo, ya que sus necesidades, humores y ánimos irán evolucionando más o menos igual, haciendo que un circulo se empate (de empatía) en el otro.
Sin embargo, que dos personas tengan ciclos (círculos o longitudes de onda) idénticos me parece altamente improbable y de allí que la “media naranja, el hombre, o la mujer de la vida, el príncipe azul” y demás metáforas, sean demasiado raras para existir.
Dentro de la compleja red de círculos y frecuencias que formamos en la sociedad, hacer CLICK con alguien resulta todo un acontecimiento. Pero, podemos encontrarnos haciendo CLICK con alguien que viene girando cinco veces más rápido, o más lento que nosotros, y la próxima coincidencia ocurra dentro de mucho tiempo, o bien, ya no ocurra jamás (se requeriría ser una fracción exacta, la mitad, 1/4, etc). Esto es muy parecido a lo que sucede en el sistema Solar, con los planetas, planetoides, asteroides y cometas en sus ritmos orbitales alrededor del sol.



[...] más/more

martes, 18 de agosto de 2009

LITTLE CHILDREN film; los posibles niveles de virtud/vicio

¿No es el gusto por la pornografía una especie de desorden mental de un gusto natural por el sexo? ¿No es el gusto por el trabajo perfeccionista un desorden mental de una buena preferencia por las cosas bien hechas? ¿No es la infidelidad en algunas ocasiones, una circunstancia producida por el amor sincero, la atracción física y las circunstancias sociales entre dos personas, que por una u otra razón, tienen un hueco en su vida? ...[...]




Advertencia: Sean advertidos que, a pesar de no hacer el relato de la película, leer la presente entrada podría hacerles inferir algunas cosas y enterarse más de lo que quisieran saber antes de verla.


Sé que he sido algo reiterativo con eso de la –realidad gradual-. Eso de la -forma- no absoluta de la existencia de los valores, ni de cualquier otro fenómeno social. Por ejemplo, en cuanto a la ética y la moral. Es decir, el bien y el mal. Y me ha parecido magistral la manera en que el director Todd Field, y el escritor de la novela de Tom Perrota, nos lo muestran en la película LITTLE CHILDREN.

Referenciado todo a los niños; esos seres no humanos en el sentido de su total inocencia e ingenuidad respecto a la catástrofe a la que los adultos hemos llevado a la civilización, encontramos que dentro de la escala gradual, ellos, los niños, parecen ilusoriamente estar en la parte absoluta de la BONDAD, y en absoluta contraposición de la MALDAD. Cabe entonces, aclarar que en el caso de los niños, como los animales, plantas y cosas, hablar de bondad o maldad es un sin sentido, un imposible, no cabe tal cosa. Aquí se aplica el término amoral, en lugar de moral o inmoral. Al no existir una conciencia sobre ética o moral, lo bueno y lo malo, como en los niños y demás seres sin conciencia plena del bien y del mal, no hay lugar para ello. Sin embargo, en efecto práctico, así lo parece.

En sentido estricto, concentraré mi disertación en VIRTUD y VICIO, en lugar de bondad y maldad. En LITTLE CHILDREN se nos presentan a varios personajes, todos exhibiendo diferentes tipos de defecto cualitativo; ya sea un trauma psicológico, un trastorno de personalidad, una conducta compulsiva u obsesiva, incluso, un simple exceso… de algo bueno. Tales defectos, son los vicios que no permiten a los personajes permanecer en la –supuesta- VIRTUD que mantendría las vidas sanas y felices. (Solo de paso, hay que notar también que tales defectos o vicios, son también conocidos como PECADOS en la religión.)

Ahora resaltaré los diversos tipos de vicio, o defecto en la personalidad de los personajes, que según yo, en el fondo deben ser solo diferentes magnitudes, tonos o grados de ausencia de alguna VIRTUD. Por ejemplo, está quien; tiene el vicio del gusto por la pornografía; Quien tiene el gusto obsesivo por el trabajo perfeccionista; Quien tiene el gusto por la pederastia; Quien tiene el gusto por sanar la propia herida hiriendo a quien representa su propio mal (venganza); Quien sufre accidentalmente un trauma psicológico que se manifiesta con violencia; Y también está quien tiene la debilidad por la tentación a la infidelidad. Es decir, están el pederasta, los infieles, el alcohólico, el acosador, el workaholic, y el violento traumado. Entonces, ¿Cuáles son las supuestas virtudes representadas y cuáles son sus grados o tonalidades?

¿No es el gusto por la pornografía una especie de desorden mental de un gusto natural por el sexo? ¿No es el gusto por el trabajo perfeccionista un desorden mental de una buena preferencia por las cosas bien hechas? ¿No es la infidelidad en algunas ocasiones, una circunstancia producida por el amor sincero, la atracción física y las circunstancias sociales entre dos personas, que por una u otra razón, tienen un hueco en su vida? ¿No es la pederastia un desorden mental provocado en el 90% de los casos por haber sido una victima de un victimario similar en una larga cadena de victimizaciones de trauma y venganza?

Nada exime a tales personas del daño y la culpa por ejercer sus vicios en el marco de una sociedad que tiene límites tanto normativas (leyes) como éticas y morales. Es decir, son todos, vicios que merecerán una sanción equiparable a su magnitud. Tanto legal, como socialmente, como puede ser la cárcel, o el desprestigio, señalamiento y rechazo social (que puede ser peor). Nadie irá a la cárcel por consumir pornografía vía internet, ni siquiera si su esposa le sorprende. Pero el rechazo de su esposa, podría ser la sanción.

Muy en el fondo, según los expertos (ejs. Robert Hare, Without Conscience, Guilford Press, 1999 y Psycophathy, Theory of Research, Willey, 1970; Jonathan Pincus, Base Instincts: What makes Killers Kill? Last Gap, 2002) el grado de VIRTUD ausentes o presente en todas estas situaciones que llevan a las personas a cometer su vicio, o no cometerlo, son la EMPATÍA y el ALTRUISMO.
Primero la capacidad de imaginar el sentimiento del otro, y luego, de sobreponerlo al sentimiento propio. Esto, según dicen los mismos expertos, tiene un origen en parte biológico, y en parte socio-ambiental. Es decir, tanto se trae en los genes como se aprende en la sociedad.

En la película se exponen haciéndonos dudar de la verdadera “maldad” de los personajes, haciéndonos compadecerlos a todos, inclusive a los más patéticos de ellos. Todos son victimas de alguna perversión, que de una u otra forma, involucran a los seres más inocentes, los niños.

Específicamente, en cuanto a la historia central, la del AFFAIRE, o amorío extramarital entre una esposa y un esposo insatisfechos emocionalmente en sus respectivos matrimonios por circunstancias de rol social, trata un vicio de tono grave pero delicioso y menor en comparación con los demás, culpable pero quizás necesario, señalado pero muchas veces inevitable.

La experiencia extra-marital siempre es atenuada moralmente mientras exista amor de por medio. Casi nada emanado de tal curiosa circunstancia, puede ser realmente malo para considerarse un pecaminoso vicio del demonio. Sin embargo, sí lo es en cuanto que viola el pacto, la promesa, el cometido, el conjuro matrimonial. Bajo advertencia no hay engaño.

Lo sucedido en LITTLE CHILDREN, mismo que ha de suceder con frecuencia inédita, me recuerda un libro que leí hace mucho que se llama EL OTRO, LA OTRA (un interesante vistazo a la infidelidad desde el punto de vista de un psicólogo, cuyo autor les debo porque curiosamente, no encuentro el libro y no recuerdo su nombre). Aquí se mencionan las diferentes consecuencias que tras el affaire se pueden manifestar.

Puede ser que tras un affaire, el matrimonio acabe por disolverse. Y otras veces, inclusive lo reafirma como si hubiera sido una medicina matrimonial. Cuando se disuelve, puede ser traumático o no. Y también puede ser que se forme un nuevo matrimonio entre los participantes, pero en la mayoría de los casos, no resulta así. En la mayoría de los casos, obedece a una necesaria auto afirmación de la capacidad de conquista, y de la natural rebeldía a no sentirse completamente gobernado por la pareja. Creo que rara vez tienen final feliz y ha de ser poco creíble la versión de unaAVENTURA PERFECTA”. Es decir, aquella con todos los ingredientes de pasión, locura emocional, éxtasis sexual... y cero daño.

Alguna vez leí, o escuche por ahí, de un par de amantes (que no estaban casados entre si) que se reunían una vez al año en algún romántico lugar, para vivir la supuesta, aventura perfecta… ¿Será cierto?...

[...] más


miércoles, 10 de junio de 2009

El Desarrollo con LUPA

Siendo simplistas, y exagerados (ojalá), una gráfica del "desarrollo" por países podría ser la siguiente, donde nuestro país (como otros) aparece en línea color verde; Algún otro país con un desarrollo de tendencia satisfactoria aparece en magenta:


Si fuera posible inyectar algo de fantasía, y pudieramos analizar con LUPA las lineas, podriamos tal vez, identificar las particulas lineares que definen las tendencias y descubrir el porque a algunos paises como el nuestro, les cuesta tanto trabajo el desarrollo...



Económico, industrial, político, académico, científico, intelectual, artístico, humano, o todos juntos, es probable que se aplique por igual... Encontramos que cada particula líneal dentro de la gran trayectoria, representa los atomos constituyentes de la sociedad, ya sean instituciones, grupos de personas o individuos, que tienen su propia tendencia de pensamiento, indispuestos a ceder y convencidos de tener la razón absoluta.

[...] no hay mas




miércoles, 3 de junio de 2009

Incertidumbre Sustentable

Teorías Conspiratorias, Posibilidades entre azar y determinismo.


Preocupado como yo, por el imaginario social que reiterativamente recurre a teorías conspiratorias, al empezar su artículo “Conspiración y Síndrome de Jezabel”, Roger Bartra escribe…

Acaso la gente necesita combatir la imagen del caos con teorías que den coherencia al contorno amenazador. La idea de que vivimos en un mundo completamente azaroso donde puede ocurrir cualquier cosa sin causa visible resulta repelente….


Suena lógico que las personas nos sintamos más cómodos cuando las causas de las emergencias sean visibles; cuando los culpables son detectados; cuando las amenazas tienen razones comprensibles. Pero aún así… aún cuando dentro de las posibles causas, hay una teoría sensatamente lógica, es la grandilocuencia de la teoría conspirativa la que gana más adeptos. Especialmente en una sociedad desconfiada de por sí, y más en torno a sus autoridades. O sea, es el tamaño de la misma, o del tamaño de su improbabilidad. Nos sorprende más la historia donde de quien menos te lo esperas, resulta ser el culpable. La madre, el padre, la autoridad. Acusando un poco de delirio de persecución, la gente le utiliza también como alivio al distinguirse de los demás ingenuos que se creen todo lo que les dicen las autoridades, cuando según ellos, en realidad existe una oscura conspiración que se aprovecha de su ingenuidad. (Todo ej un complo)

Efectivamente, la imagen del caos y del devenir azaroso pueden parecer poco atractivos para la gente ávida de tener, al menos, una teoría que le explique los fenómenos que se le aparecen en su mundo. Es esta incapacidad de reconocer algún grado de incertidumbre en nuestra cotidiana realidad. Necesitamos de una incertidumbre sustentable suficiente para no dejarnos tentar por la seductiva teoría conspiratoria, ni por la ingenuidad de la sumisa credulidad ante toda explicación.

En un caso reciente, el de la influenza, tan no ha sido completamente azaroso, que ya se tenía mundialmente predicha la aparición de un tipo de influenza, más era incierto el como y el cuando. Sin embargo, son conocidas las teorías que surgieron, desde bio-terrorismo hasta haber sido realmente inexistente, y usado solo como distractor.

Bartra recomienda la lectura de Voodoo Histories: The Role of the Conspiracy Theory in Shaping Modern History, escrito por David Aaronovitch, donde se ahonda en el tema. Por lo que Bartra nos dice, aquí se reflexiona tanto en la frecuente falsedad de las teorías conspiratorias como en la crítica al extremo opuesto que acepta la realidad en causas puramente azarosas y accidentales. ¿Es entonces una combinación? ¿Conspiración y azar?

En el caso del que hablamos, la influenza; Resulta conspiratorio que a sabiendas de la amenaza, los gobiernos no hubiesen hecho lo suficiente para estar perfectamente preparados (Pero cómo? si es tan incierto) Y resulta azaroso cuando era completamente incierta la manera en que el virus se trasladaría y mutaría.

Como toda buena falacia (y charlatanería), la teoría conspirativa suele nutrirse en un porcentaje de verdad, desvariando luego en las suposiciones más variadas. Mejor si se incluyen personajes de rango o sucesos precedentes.

Para mí, esto es relevante en función de cómo la diferencia de posturas, marca una connotación de maldad, o no maldad, en la naturaleza del ser humano. Quien es afecto a la teoría conspiratoria, suele también desconfiar de su especie, el ser humano… Suele considerarle una especie de virus que ha infectado el planeta con sus sucios pies, necesidades y pasiones. Yo, le tengo mucho mas afecto, confianza, orgullo y amor a mi especie.

La maldad contenida en un complot contra el ciudadano común, al hacerle creer de la existencia de un virus mortal cuando este no existiera… utilizar los medios, los poderes, infundir miedo... todo para el engaño y la distracción de otros temas, me parece de una gran malicia… Por otro lado, la inmensa y perfecta orquestación necesaria entre entidades locales e internacionales, inmersas en diferentes intereses, sería demasiado como para que solo se utilizara con fines de engaño. Con esa capacidad de organización, utilizándose para el bien, ya hubiésemos logrado la paz mundial.

Necesitamos tener una confianza y una incertidumbre, sustentables y suficientes
para no dejarnos tentar por la seductiva teoría conspiratoria, ni por la
ingenuidad de la sumisa credulidad ante toda explicación.



[...] más/more

miércoles, 29 de octubre de 2008

Congruencia personal por perfiles de pensamiento

Etiquetar a los miembros de la sociedad, a la sociedad misma, dividirla en grupos, clasificar al ser humano es tan funesto como equivocado es tener parcelado el conocimiento. Nada más lejos de la COMPLEJA INTEGRIDAD del ser humano. Edgar Morín me lo deja muy claro en su libro Tierra Patria… sin embargo no deja de ser un ejercicio interesante, sin relevancia, ni verdadera conclusión posible. Es solo un vistazo a lo difícil que puede ser encontrar la perfecta congruencia entre las maneras de pensar que un solo individuo puede tener. ¿Cómo sería esto? Fig. 1...[...]







Sé que cualquier ejercicio de clasificación de las personas o grupos de personas, resulta, además de desagradable, impreciso, inexacto y subjetivo. Sin embargo, es necesario que la sociología y la psicología y muchas otras disciplinas se basen en perfiles para realizar sus estudios. Como en un test de una entrada anterior (political ideology test) yo me he atrevido, tras la advertencia de inexactitud, subjetivismo y hábito nefasto, hacer un ejercicio basado en perfiles. Mi inquietud nace de analizar la supuesta relación lógica existente entre caracteres sociales. Supuestamente, debe existir alguna congruencia entre las tendencias de pensamiento. Es decir, si se es católico en cuanto a sentir religioso, es muy probable que la forma de ser en cuanto a tradición moral, sea más conservadora que liberal. O si se prefiere ser capitalista en cuanto a preferencias económicas, es muy probable que también se prefiera el sistema de libre mercado que el sistema proteccionista. REITERO que no creo que necesariamente siempre deba ser exactamente igual, pero la congruencia entre las diferentes formas de pensamiento debe responder a la lógica que hace influir o derivar un pensamiento con otro. ¿Qué tendencias encontramos en la gente? Fig. 2




Si tomamos a las disciplinas en las que también se encuentra funestamente parcelada nuestro sistema de conocimientos, hemos de tomar por ejemplo; la tradición moral; la filosofía; el sistema socio-económico; el sistema político; la creencia religiosa; la naturaleza psicológica; la estructura de formación académica entre muchos. Y de ahí, determinar las posturas. Entonces tengo que haciendo intervenir mi lógica de que perfiles son más congruentes con otros, los he acomodado de manera que estén alineados horizontalmente en la siguiente tabla. Es probable que un teísta tenga tradiciones morales más conservadoras que liberales; Que por el contrario, un ateo tenga tendencias liberales y humanistas, que posiblemente piense más en lo social que en lo individual y por lo tanto sea socialista, y que posiblemente lo lleve a preferir el proteccionismo sobre el libre mercado… etc. Fig. 3



REITERO una vez más, que soy el primero en negar que esta categorización sea absoluta y universal. Depende de muchas cosas, e intervienen muchos más factores en la complejidad humana. Depende también de lo que entendamos, o definamos en cada criterio. Es solo un esbozo simplista y reduccionista, pero hace dar cuenta, de que si la complejidad humana es una integralidad… ¿Cuáles serán los campos más amplios y generales de los que deriven los demás? De los criterios que tomé anteriormente, hay dos que me parecen pueden ser ejes en un sistema de coordenadas bidimensional (equis y yes); la tradición moral y el pensamiento filosófico. Uno es aprehendido, o heredado, por transmisión generacional y el otro es aprendido intelectualmente. O sea, se es conservador o liberal casi siempre debido al ámbito familiar en el que se crece. Y el pensamiento filosófico es aprendido a través de la escolaridad y la profesión. Mientras una se mama, la otra se aprende en la escuela, de maestros y los libros. Entonces se me ocurrió proponer el siguiente sistema de coordenadas bajo este par de amplios campos dentro de los cuales podemos ubicar gradualmente las otras tendencias que se pueden abarcar. Es decir, del gran campo de la tradición moral liberal se derivan los afectos políticos (demócrata, autoritario…) socio-económico (capitalista, socialista…) creencias religiosas (creyente o ateo) y así, finalmente podemos entonces ubicar nuestra tendencia… heme aquí; Fig. 4



Pero en realidad, la complejidad humana es verdaderamente –compleja- como para poder hacer esto. Yo tan solo he hecho esto por ociosidad… Y por no dejarlo en la simple bi dimensionalidad he agregado una dimensión más. Si ya tenía dos ejes de coordenadas correspondientes a la dimensión de lo heredado ambientalmente, y la dimensión de lo aprendido intelectualmente, la tercera dimensión correspondiente a otro gran campo, del que se derivan muchas tendencias humanas es el de la naturaleza psicológica que nos determina desde que nacemos y para siempre, geneticamente, como personas más o menos egoístas que otras, o viceversa, más o menos altruistas. Es obvio, que de aquí se derivan muchos comportamientos y afinidades socio-económicas y políticas. Fig. 4






[...] más/more

lunes, 18 de agosto de 2008

Circulos vicioso y virtuoso del consumo




He aquí un diagrama sobre la vida sencilla y austera que Jason Godesky explica en su espíritu subversivo a la Navidad, mismo que puede ser la inspiración de la última sincronía arquitectónica del despacho… Se trata de una casa en concreto acusando sus etapas de colado en todos sus muros… Un solo piso para todos lados… y nada mas que austeridad…

Here’s a diagram about simple, austere and precision life that Jason Godesky explains in his Subversive Spirit to Christmas, same that can be the inspiration of the last architectonic synchrony of the office… Is a house in particular accusing its stages of concrete strained in all its walls… A single floor everywhere… and nothing else than austerity…



[...] english

martes, 29 de julio de 2008

TRUTH, MOON HOAX & SN BLAS FISHERMEN ODYSSEY


Cree a aquellos que buscan la verdad y duda de los que la han
encontrado.

André Gide

La VERDAD es un concepto difícil de comprender, pero paradójicamente, es usada como sustento de nuestra cotidiana realidad … por toda la gente… todo el tiempo… y en todos lados...[...]

Existen muchas formas de estudiarla; Como realidad, como adecuación, como lógica, como evidencia, etc. Y habiendo tantas formas, me parece tristemente, que hoy predomina la VERDAD como una preferencia por la versión que más “me gusta” o más me conviene, intuitivamente.

Vivir bajo esta circunstancia puede llevarle a uno a NO tener una adecuación muy óptima con su realidad, y tener algunos problemas de vez en vez, o nunca. Sin embargo, también hemos de aceptar que no es una característica exclusiva de nuestro tiempo, la historia de las Religiones así lo demuestran, entre otras.

Pero nada es más mezquino que se extienda, difunda, propague, divulgue, publique, popularice… una versión equis cuando hay alguna falta de conocimientos y evidencias, y además, exista una preferencia por simple “gusto intuitivo”

Tampoco es nada nuevo. A estos se les ha llamado
Charlatanes, y a su práctica Charlatanería, o Quackery, (de hacer cuac, cuac como los patos) Pero lo peor de todo, es cuando se intenta Inculcar y enseñar a generaciones más jóvenes.
A este -Invento- le llamaron los Griegos Sofismo (ver Platon) y la clave está en la deliberada intención de engañar mediante argucias aparentemente verdaderas.

Por ejemplo, hay quienes intentan imponer su versión sobre la conspiración de las misiones Apollo a la Luna… Una cosa es ser escéptico, pero es muy diferente a intentar extender, difundir, propagar, divulgar, publicar, popularizar, inculcar y enseñarlo como –La Verdad-

A diferencia de esto, propongo, como lo hace la Ciencia, otorgar el beneficio a dudar, cuestionar y conceder. Pero si no se tiene el conocimiento profundamente estudiado al respecto, no intentar… extenderlo, difundirlo, propagarlo, divulgarlo, publicarlo, popularizarlo, inculcarlo o enseñarlo como si fuera -La Verdad-

Ciertamente, alguien es el farsante aquí, la pregunta es si es la NASA (los centenares de personas involucradas en los proyectos Apollo, todos los integrantes del gobierno de EU, las miles de personas en todo el mundo con equipos de rastreo y radio comunicación, incluyendo a los Rusos) O los productores de la teoría de la conspiración. Gente que postula que el hombre nunca fue a la luna, -un gran número de pseudos científicos entre los que predominan documentalistas sensacionalistas- cuyo principal recurso es un especial de TV de una cadena norteamericana FOX dedicada al entretenimiento y sustentada por el -rating-

¿Quiénes son los verdaderos farsantes?

Otro ejemplo es la Odisea de los Pescadores de San Blas y sus 9 meses perdidos en el Océano Pacífico

¿Quiénes son los verdaderos farsantes? ¿Los pescadores de San Blas, o la bola de cangrejos en la cubeta, que sin evidencia, profundo conocimiento y complejo de complot, impiden el escape de sus congéneres hacia el éxito? (éxito de supervivencia)
----------
The TRUTH is a difficult concept to understand, but paradoxically, is use as sustenance of our daily reality… by all people… all along… and in all places.

Many forms exist to study it; as reality, as adjustment, as logic, as evidence, etc. and having so many forms, seems me sadly, that today the TRUTH is understand as a preference by the version predominates that “I like more” or more convenient is, intuitively.

To live under this circumstance can carry one not to have a very optimal adjustment with reality, and to have some problems time to time, or never. Nevertheless, we have to accept also, that it is not an exclusive characteristic of our time, the history of the Religions demonstrate it, among others.
But nothing is stingier than to extend, spread, propagate, disclose, publish, popularize… a version when there are some lack of knowledge and evidences, and in addition, exists a preference by simple “intuitive taste”

This is not nothing new either, to these has been called
Charlatan, and to his practical Quackery, (to do cuac, cuac like the ducks) But the worse thing of everything, is when is tried to Inculcated and taught to younger generations.

For example, there are some who try to impose their version on the
conspiracy of the Apollo missions to the Moon… A thing is to be skeptical, but it is very different to try to extend, to spread, to propagate, to disclose, to publish, to popularize, to inculcate or teach it like - the Truth

Unlike this, I propose, as Science do, to grant the benefit to doubt, to question and to grant. But in the meanwhile it hasn’t been studied deeply on the matter, please not to try… to extend it, to spread it, propagate it, disclose it, publish it, popularize it, inculcate it or teach it as if - the Truth –

Certainly, somebody is the Hoaxer, the question is here if it is the NASA (the hundreds of people involved in the projects Apollo, all the members of the government of EU, the thousands of people anywhere in the world with equipment of tracking and radio communication, including a the Russians) Or the producers of the theory of the conspiracy. People who postulates that the man never went to the moon, (a great number of sensationalist- film makers and pseudo- Scientifics)

Who are the true Hoaxers?

Another example is the
Odyssey of the Fishermen of San Blas and his 9 lost months in the Pacific Ocean. Who are the true Hoaxers? The fishermen of San Blas, or the crabs in the bucket, that without evidence, deep knowledge and conspiracies fears, avoid the escape of their same types towards the success? (Survival success)

Believe in who looks for the truth and doubts of which they that have found it.
André Gide
[...] más/more

POLITICAL IDEOLOGY TEST

I resulted, surprisely, to be located between Mandela, Gandhi and The Dalai Lama in a Political Compass Test. Perhaps this clarify my position.

c r e d i t s
.
.
[...] más/more

VIDAS PARALELAS










TRAILER 2min "The Corporative Power"
The poor man needs many things, the avaricious one need all.


Solo creo que se van a los extremos. Ojalá no tuvieramos esta tendencia extremista del blanco vs. negro...[...]

1. No se vale decir que LOS POBRES SON POBRES PORQUE QUIEREN
No se requiere explicación, ya que nadie quiere estar en tal situación, con excepción talvez, de quien practique la Humildad, como los monjes Franciscanos y Budistas. Sin embargo, hay quienes así lo creen.

2. No se vale decir que LOS RICOS SON MALOS
No es que sean malos, son solo inconscientes (en diferentes niveles) de las situaciones sociales. Según Noam Chomsky, podríamos decir que han sido Irresponsables. Las implicaciones éticas y morales de ser rico son reales, tanto en la Religión o no. Y su relevancia depende mas del tamaño de la diferencia social, ya que partiendo de un mundo finito, el acaparamiento excesivo inevitablemente ejerce una inaccesibilidad a los bienes por parte de otros.

3. No se vale decir que LA GENTE ES POBRE PORQUE NO TRABAJA
Indudablemente que el no trabajar empobrece, pero esto sería más correcto decirlo del holgazán. Y en cambio es, esencialmente incorrecto decir que los pobres son holgazanes, y que por ende, son pobres. ¿Qué hay de los ricos que son flojos? En términos prácticos, existe mayor oportunidad a la holgazanería cuando se es rico.

4. No se vale decir que LOS RICOS SON CULPABLES DE LA POBREZA
Inexacto. En caso de buscar culpables, como se dice arriba, han sido Irresponsables y/o inconscientes pero no exactamente culpables. Ahora, bien, si al cobrar conciencia, no se toma responsabilidad, puede que cambie la situación. Por ejemplo, cuando algunos se justifican sin hacer conciencia diciendo; ¿Que culpa tengo yo de haber nacido rico? Talvez se pueda iniciar a hacer conciencia preguntándose también ¿Que culpa tiene el pobre de haber nacido pobre, y que puedo hacer yo por cambiar esto?.

5. No se vale decir que LOS POBRES SON UNOS RESENTIDOS, RIJOSOS INCONFORMES, VANDÁLICOS Y SIMILARES
Ante una realidad que se manifiesta con la presencia de un reclamo en donde se incluye la violencia, es signo inequívoco para saber que el desequilibrio entre los que tienen y los que no tienen es de dimensiones considerables. Por lo tanto, no caben tales calificativos. De hacerse, se manifiesta la incomprensión del comportamiento humano ante la carencia de los aspectos más elementales para la vida; alimento, techo, abrigo salud y educación. En otras palabras; Dignidad.

6. No se vale decir que TODOS LOS EMPRESARIOS SON CAPITALISTAS DE ULTRA-DERECHA
Aunque los principios capitalistas de lo que hoy entendemos como Empresa (se asocia con el término Corporativo) apuntan esencialmente al capital sobre el trabajo como elemento de producción y creador de riqueza, hemos de reconocer que existen empresarios con conciencia y acciones sociales.

7. No se vale decir que QUIEN RECLAMA JUSTICIA SOCIAL ES ENTONCES UN COMUNISTA FACISTA, UN SOCIALISTA O UN ROJILLO MARXISTA-LENINISTA
El reclamo por justicia social no tiene una bandera ideológica más allá que la de la simple DIGNIDAD. En lugar de justicia, entiéndase como reclamo por Dignidad Humana, aunque en el fondo, es lo mismo. Que haya habido pensadores y activistas que desarrollaron teorías, políticas y movimientos para perseguir este fin, no determina el natural reclamo de los pobres por dignidad humana. Algunas veces, estás banderas son tomadas por falsos lideres sociales que en realidad tienen poco compromiso con ellos, y en otras pocas ocasiones, son auténticos.

8. No se vale decir que EL SISTEMA DEBE SER SOLO UN REFLEJO DE LA EVOLUCIÓN NATURAL DE LAS ESPECIES
El argumento basado en la analogía con la teoría Darvinista de la evolución de las especies, específicamente la "Supervivencia del más apto" (Darwinismo social) es paradójicamente, una declaración de inmoralidad, ya que la Inteligencia (o razón), producto máximo de la evolución, se contrapone a la indiferencia por el sufrimiento del otro al mantenerlo en la pobreza.

9. No se vale decir que LAS TEORÍAS SOCIALES FRACASARON YA
Decir que fracasaron las teorías Socialistas equivale a decir que el Capitalismo también, ya que este no ha resuelto el enigma de la inmensa pobreza. Pensar en lo social -lo humano-, antes que en el capital -lo material- será siempre un buen intento. Los ideales son perfectos solo en su conceptualización, por lo que habrá que entender que la Utopía Socialista es una dirección, más que una meta. Y dirigirse hacia la Dignidad social nunca será en vano. El fracasado en todo caso, ha sido la humanidad que no ha logrado alcanzar un mejor estatus en el combate a la pobreza.

10. No se vale decir que EL CAPITALISMO HA SIDO UN TOTAL FRACASO
Es innegable que el capitalismo ha creado un hermoso Paraíso, en donde se dan cosas excelentes como la Libertad y la democracia, aunque solo sea una realidad para unos cuantos.

11. No se vale decir que LOS POBRES Y LOS RICOS SON ENEMIGOS
El único enemigo, y de ambos, es la pobreza. Con la diferencia de que en unos la viven en carne propia.

12. No se vale decir que MANTENIENDO EL LIBRE MERCADO EXISTENTE SE SOLUCIONARÁN LOS PROBLEMAS DE DIFERENCIA SOCIAL
No se vale intentar inculcar falsas esperanzas, ya que se sabe que el libre mercado actual, existe solo hasta cierto nivel. Rebasado este, la riqueza se encuentra literalmente –manipulada- por quienes el poder económico se los permite (ej. E.U.), para mantener un sistema que les asegura más ganancias, lo cual, lamentablemente, causa la pobreza de otros.

13. No se vale TOMAR EL CRIMEN COMO VIA DE SOLUCIÓN
La vida es siempre el Bien principal, la Dignidad su primer requisito humano, y el Orden Jurídico su única vía posible hasta hoy. Todo lo que atente contra esto es en diferentes grados, un crimen; (engañar, robar, dañar, asesinar) Tanto el que roba un pan para comer, como el que no provee condiciones dignas de trabajo para potencializar sus ganancias.

14. No se vale decir que EL TRABAJO GENERADO POR LOS EMPRESARIOS ES LA SOLUCIÓN
No todo trabajo generado por los empresarios genera una remuneración para una vida digna. Luego entonces podemos decir que no todo trabajo resulta digno. Solo el trabajo digno podría ser una solución.

15. No se vale IMPEDIR EL ASCENSO ECONÓMICO-SOCIAL DE OTROS POR MIEDO A PERDER COSAS MATERIALES
El rechazo hacia políticas sociales proviene muchas veces del temor a verse despojado de sus bienes o descapitalizado. Si suprimir lujos permite a pobres obtener satisfactores básicos, ¿Estaríamos dispuestos a, voluntariamente, prescindir de ellos? ¿Es esto un motivo real para temer?

16. No se vale decir que SI ALGO FUNCIONA EN UN LUGAR, DEBE SER IMPLANTADO EN LOS DEMÁS
Es incierta la idea de que los sistemas de los países primer mundistas (o desarrollados), simplemente deban ser imitados e implantados en los demás países (subdesarrollados, tercer mundo). Se suele usar la expresión “…como se hace y funciona en todo el mundo.” cuando en realidad, todo el mundo significa únicamente a -El Primer Mundo-

c r e d i t s
Cartoon
with admiration and respect to Quino
(A mi no me grite, Quino, XXI editores, 14a Ed. 1981)
The Corporation Power
Directed by Jennifer AbbottMark Achbar
Written by Mark Achbar
Starring Michael MooreNoam ChomskyNaomi KleinRay AndersonRobert Monks
Distributed by Big Picture Media Corporation
Release date; 2003
Running time; 145 min
Language; English



[...] más/more

lunes, 28 de julio de 2008

SECRET SOCIETIES



"Political parties and other organizations whose programmes are based upon totalitarian methods and the modes of activity of nazism, fascism and communism, as well as those whose programmes or activities sanction racial or national hatred, the application of violence for the purpose of obtaining power or to influence the State policy, or provide for the secrecy of their own structure or membership, shall be prohibited."...[...]Logia Romana; Known as the most lethal and powerful secret society in the history of mankind; not just because of its huge world wide reaching, but because of its hilarious fundamentalism and tremendous impact on people minds. From the handsome and charming lawyer to the fresh and crazy Rockabilly Pop Star; the ethic lovable Doctor; the timid systems engineer; the responsible corporative lawyer and the efficient civil engineer; this organization counts with every intellectual and creative resources in order to reach its goals. Is suspected that there is a member which activity is even unknown by the other members, and who is in charge of the most highly dangerous missions as been part of the hi-society or to mix with the lowest world of hampa.


[...] más/more